
Bautizado como Juan Luis Guerra Seijas por sus padres, el ya fallecido basquetbolista Gilberto Guerra y Olga Seijas nació en Santo Domingo el 7 de junio de 1957. En sus años infantiles, Guerra solía animar las veladas escolares como cantante, con canciones sentimentales. Al concluir el bachillerato, cursa durante un año Filosofía y Literatura en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, luego decide que la música es su vocación y se cambia al Conservatorio Nacional de Música donde terminó sus estudios. Guerra era un gran admirador en ese momento de intérpretes tan diferentes como Pablo Milanés y Los Beatles.Al concluir sus estudios en el Conservatorio de Santo Domingo, Guerra obtiene un a beca para estudiar composición y arreglos en el Berklee College of Music en Boston, Estados Unidos. A este viaje se iba con muchas expectativas y una carta que, a petición de una amiga, debía entregar a la estudiante de diseño Nora Vega, quien se convirtió después en su esposa e inspiradora de sus temas.Después de volver a su país, trabaja haciendo acompañamientos con su guitarra a artistas locales como Sonia Silvestre y haciendo música para pautas publicitarias (jingles) destinadas la TV dominicana. Durante esta labor, entra en contacto con la cantante Maridalia Hernández, Mariela Mercado y Roger Zayas-Bazán quienes le acompañaban regularmente en las grabaciones. Así forma su grupo Grupo 440 y graba su primer álbum, Soplando (1984).




Su siguiente álbum Fogaraté (1994), tuvo como punta de lanza el tema "La cosquillita"
rescatando el merengue rápido folklórico conocido como Perico Ripiao al lado del acordeonista Francisco Ulloa y su conjunto. Además fusionó el merengue con el Soukus de Suráfrica ("Fogaraté, "El beso de la ciguatera"), compartiendo en el album con el mejor guitarrista del El Congo, Diblo Dibala. Este disco, por demás ecléctico, presentó el primer de tema de Guerra cantado completamente en inglés, la hermosa "July 19th". Este disco tuvo una respuesta comercial limitada, buena para la mayoría de los artistas pero no estuvo regida por el alto standard establecido por Guerra en sus 3 previos álbumes. Varios factores incidieron en esto, la tendencia innovadora de Guerra, nunca atado a recetas comerciales, la baja promocional de su disquera y el creciente deseo de Juan Luis de tomarse un largo descanso. Durante la corrida del album, Guerra sólo hizo 2 conciertos (Rep. Dominicana y Puerto Rico en 1995). Antes se le vió promocionando en México y participando como invitado en el Festival de San Remo, Italia.

Después de una tensa relación empresarial con Bienvenido Rodríguez, que estuvo cerca de los tribunales, Guerra se retira temporalmente de los escenarios trás su concierto de San Juan Puerto Rico en junio de 1995 y emprende una nueva faceta: funda una emisora de radio llamada Viva FM y un canal de televisión, Mango TV, mediante los cuales se proponía difundir los mejores talentos musicales de su país. Coincidiendo con la adhesión de Guerra a la religión protestante, el canal televisivo fue rentado en 2003 a una red protestante estadounidense dándosele un giro religioso a su programación.

Después de 4 años de silencio discográfico y saliendo de lo que muchos
pensaban era un retiro definitivo, Guerra presenta el disco Ni es lo Mismo ni es Igual (1998) con el cual obtuvo en el año 2000 tres premios en la primera emisión de Latin Grammy Awards (Premios Grammy Latinos). Con éste album Juan Luis colocó consecutivamente los temas "Mi PC" y "Palomita Blanca" en el lugar ..1 del conocido "Hot Latin Tracks" de la revista Billboard. No obstante fue "El Niágara en bicicleta" el tema más popular de ése album. En los próximos años Guerra se limita a hacer lo que llama mini-giras, esporádicos conciertos en diversos paises reintegrándose gradualmente a los escenarios pero siendo claro en que nunca volverá a someterse al intenso calendario que quizás precipitó su salida del mundo artístico en el pico de su popularidad.


En Agosto de 2004, luego de 6 años de no producir un álbum de estudio, sale a la luz el más reciente acetato de Juan Luis Guerra, "Para Tí". Este disco dedicado completamente a Dios es la forma de
Juan Luis agradecer todo lo que ha recibido de El trás su conversión al evangelio (aprox. 1996). Este disco cuyas ventas rondan el medio millón de copias, ha recibido varios premios billboard y recientemente obtuvo el Grammy Latino en las categorías "Mejor Album Cristiano" y "Mejor Canción Tropical" por el éxito "Las avispas". Tras la sálida del disco Guerra organizó su gira de conciertos más extensa desde el Tour Areito en 1993, a esta le llamó "Tour 20 Años" y celebró durante el 2004, 2005 y principios del 2006, los 20 años de creación del grupo visitando: Aruba, Curazao, Puerto Rico, Venezuela, Colombia, Panamá, Ecuador, Estados Unidos, España, Holanda, Dinamarca, Italia, Santo Domingo y Chile en lo que fueron 28 exitosos conciertos.

En febrero del 2006 fué invitado especial y cantó en la apertura del concierto de la legendaria agrupación The Rolling Stones en San Juan, Puerto Rico. En marzo dió los últimos 3 conciertos de ésta gira visitando Bogotá y Cali en Colombia y el Hard Rock Live the Hollywood, Fl. En Abril recibió un homenaje por la sociedad de cantautores BMI donde fué declarado Icono de la Música. Ese mismo mes participó en vivo junto al cantante británico Sting en el tema "fragile" para cerrar el concierto de éste último en Altos de Chavón, Rep. Dominicana. En Mayo, junto a Alejandro Sanz, Carlos Vives y otros artistas se unió a la causa de Juanes en el concierto Colombia sin Minas, efectuado con éxito en la ciudad de Los Angeles.Actualmente Guerra está grabando un nuevo álbum de corte secular donde según sus propias palabras tendrá "merengues, bachatas, salsas, cancion a guitarra y voz, merengue folk y lo que llamo mix, un género que mezcla varios ritmos bailables caribeños. Realmente, escucharán cosas nuevas que nunca he grabado en cd's anteriores". También se le escuchará en la radio en colaboración con otros artistas. Guerra interpreta el tema "Amor de Conuco" de su autoría en el album "Spain Again" del pianista de jazz Michel Camilo y el Guitarrista de Flamenco Tomatito. Además los próximos discos del argentino Diego Torres y el grupo de rock mexicano Maná, a lanzarse éste año, incluirán sendos temas a dúo con el artista.
No comments:
Post a Comment